Cronología de 'Rápido y Furioso': ¿qué orden toman las películas?

A punto de regresar a los cines el nuevo capítulo que llegará a los cines de todo el mundo esta semana, 'Rápidos y Furiosos' puede tener una cronología confusa para los menos atentos. Después de todo, la cronología de la franquicia iniciada hace 20 años no sigue el orden en que se estrenaron las películas. Te organizamos, a continuación, la secuencia de eventos de la saga, para que maratonees antes del estreno de 'Rápidos y Furiosos 9'. Mira el tráiler:


Ver el pedido


  • 'Rápido y Furioso' (2001)
  • '+ Rápido + Furioso' (2003)
  • 'Rápidos y Furiosos 4' (2009)
  • 'Rápidos y Furiosos 5: Operación Río' (2011)
  • 'Rápidos y Furiosos 6' (2013)
  • 'Rápido y Furioso: Desafío de Tokio' (2006)
  • 'Rápidos y Furiosos 7' (2015)
  • 'Rápidos y Furiosos 8' (2017)
  • 'Hobbs & Shaw' (2019) 

En definitiva, la película que “rompe” la cronología de estrenos es 'Tokyo Challenge' (2006), una de las más queridas entre los fans de la serie y también una de las encargadas de reavivar el espíritu en torno a la franquicia. La segunda película, '+ Fast + Furious' (2003), tuvo que lidiar con la ausencia de la estrella en ascenso Vin Diesel -uno de los protagonistas del primer largometraje-, y, para ser justos, el guión no es precisamente una obra maestra.

Leia mais:

  • 100 años de terror: echa un vistazo a las películas más impactantes del género
  • HBO Max llegó a Brasil; saber todo sobre la transmisión
  • Lista: diez películas de sexo para ver en streaming

Más avanzada en la línea temporal, nuevos personajes y ambientada en otro país, 'Tokyo Drift' supuso un intento de revitalizar la franquicia y se convirtió en una pieza fundamental en la línea temporal de las películas. El primer punto de confusión cronológica surge en 'Fast and Furious 4', que tiene a Han (Sung Kang) en el reparto, y el personaje muere en el largometraje estrenado inmediatamente antes, en un accidente de coche.



Cronología de 'Rápido y Furioso': ¿qué orden toman las películas?
Un papel secundario en la serie, Han (Sung Kang) es un personaje clave en la cronología de la saga. Crédito: Universal Pictures / Divulgación

Sin una indicación explícita de que 'Tokyo Challenge' tiene lugar más adelante, la presencia de Han en la cuarta película hizo que parte de la audiencia se hiciera un nudo en la cabeza. Y el regreso del personaje en la novena y última película de la saga podría hacer las cosas aún más confusas.

La vida y la muerte de Han

La muerte de Han fue explorada en otros capítulos de la saga Fast and the Furious. En la escena posterior a los créditos de la séptima película, vimos que el piloto fue asesinado por Deckard Shaw (Jason Statham). Luego de que el villano se convirtiera en un buen tipo, muchos fanáticos cuestionaron la decisión de los responsables de la franquicia de incluir a Statham, el aliado de Toretto (Vin Diesel).



El regreso de Han en 'The Fast and the Furious 9', y su consecuente no muerte, debería aliviar el efecto de la presencia de un presunto asesino en el equipo de Toretto y quizás finalmente redimir al ex villano Deckard Shaw.

Vía: Insiders

Añade un comentario de Cronología de 'Rápido y Furioso': ¿qué orden toman las películas?
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.